Puede ser realizado de manera percutanea guiado por tomografía o por ultrasonido, el cual nos permite diagnosticar enfermedades causantes de síndrome Nefrítico o nefrótico, con lo cual podremos guiar el tratamiento de este tipo de padecimientos.
es un catéter semi-permanente el cuál tiene menor riesgo de infección que los temporales o No Tunelizados, así cómo mayor durabilidad y mayor comodidad para el paciente. Este procedimiento también es realizado por el Nefrólogo.
El catéter tenckhoff o de diálisis peritoneal se puede colocar por vía percutanea abriendo una pequeña herida para ingresar a la cavidad Peritoneal, sirve para iniciar una terapia de sustitución renal cuándo los riñones no logran hacer su trabajo de manera adecuada, habitualmente en la etapa 5 de la enfermedad renal crónica. Este es un procedimiento que puede realizar el Nefrólogo
Cédula Profesional Nefrología 11973830
Certificado por el Consejo de Nefrología 1699
Cédula Profesional Médico General 8956836
Tel. Consultorio: 669 229 5620
Correo electrónico: drmunoz@nefrologomazatlan.com
© Derechos Reservados 2023
Nefrólogo Mazatlán | Dr. Cristhian Muñoz Menjivar
Sitio Web Diseñado por ID Mi Negocio | Agencia de Marketing Digital
© Derechos Reservados
Nefrólogo Mazatlán | Dr. Cristhian Muñoz Menjivar
Sitio Web Diseñado por ID Mi Negocio | Agencia de Marketing Digital
© Derechos Reservados Nefrólogo Mazatlán | Dr. Cristhian Muñoz Menjivar
Sitio Web Diseñado por ID Mi Negocio | Agencia de Marketing Digital